Si Galileo Galilei hubiera tenido una cámara digital : enseñando ciencias a una generación digital
Texto completo:
http://ensciencias.uab.es/articl ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2014, v. 32, n. 1, marzo ; p. 243-261Resumen:
Se muestra cómo la cámara digital puede ser una herramienta didáctica para transformar la práctica de educación en ciencias en nuestros salones de clase en el nivel de educación básica. Para ello, se presentan tres casos de proyectos de clase que tienen en común el uso de la cámara digital. Estos casos responden a una teoría de la enseñanza de las ciencias basada en la fundamentación de las prácticas de investigación, cuya herramienta principal es la experimentación. Sin embargo, es indispensable acompañar esta herramienta con nuevas prácticas educativas y nuevas actividades de aprendizaje. De esta manera será posible diseñar nuevas formas para educar a las generaciones que crecen en una sociedad digital y que demandan una nueva cultura de aprendizaje.
Se muestra cómo la cámara digital puede ser una herramienta didáctica para transformar la práctica de educación en ciencias en nuestros salones de clase en el nivel de educación básica. Para ello, se presentan tres casos de proyectos de clase que tienen en común el uso de la cámara digital. Estos casos responden a una teoría de la enseñanza de las ciencias basada en la fundamentación de las prácticas de investigación, cuya herramienta principal es la experimentación. Sin embargo, es indispensable acompañar esta herramienta con nuevas prácticas educativas y nuevas actividades de aprendizaje. De esta manera será posible diseñar nuevas formas para educar a las generaciones que crecen en una sociedad digital y que demandan una nueva cultura de aprendizaje.
Leer menos