Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPallarés González, José Luis
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationp. 44-45spa
dc.identifier.issn1138-6908 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.ceuandalucia.es/escuelaabierta/pdf/articulos_ea1/jlpallares_ea1.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/163096
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en español e inglésspa
dc.description.abstractSe reflexiona sobre corrientes de pensamiento que proponen volver volver hacia el interior de uno mismo para buscar el Yo fundamental. Se utiliza la demostración pedagógica textual de algunos pensadores autorizados sobre el argumento de "la interioridad" como: Jung, C.J., Krishnamurti, Boff, L., Blay, A., Quiles, I. Se concluye con que la autorrealización de cada persona está en proporción directa con su capacidad de interiorización.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEscuela abierta : revista de investigación educativa. 1998, n. 1 ; p. 31-45spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectfilosofíaspa
dc.subjectconciencia de sí mismospa
dc.subjectcogniciónspa
dc.subjectyospa
dc.titleHacia una cultura de la interioridadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEscuela abierta : revista de investigación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International