La formazione iniziale degli insegnanti in Italia
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Revista española de educación comparada. 2013, n. 22 ; p. 139-163Resumen:
Se presenta una investigación organizada en tres partes. La primera ilustra las características históricas y los antecedentes institucionales y políticos que deben tenerse en cuenta para comprender cómo se ha desarrollado la formación docente inicial en Italia. En la primera década del siglo XXI, esta formación es administrada por las universidades, pero aún existe una diferencia considerable entre la organización de los cursos para maestros de primaria y preescolar, por un lado, y los docentes de secundaria, por el otro. La segunda parte analiza la transición, entre finales del siglo XX y comienzos del XXI, de la formación de maestros de la escuela secundaria (Istituto Magistrale) en la universidad (Corso di laurea en Scienze della formazione primaria), y el establecimiento de la Scuole di Specializzazione per l'Insegnamento Secondario (SSIS) hasta su abolición en 2009. La tercera parte presenta el marco de la formación inicial de los docentes en Italia en la primera década del siglo XXI, principalmente el relacionado con la enseñanza secundaria, ya que se ha modificado la ley en este nivel: la Scuole di Specializzazione per l'Insegnamento Secondario (SSIS) ha sido reemplazada por el Tirocinio Formativo Attivo (TFA), que se está implementando por primera vez por las universidades. Se evalúa esta experiencia, señalando los problemas no resueltos.
Se presenta una investigación organizada en tres partes. La primera ilustra las características históricas y los antecedentes institucionales y políticos que deben tenerse en cuenta para comprender cómo se ha desarrollado la formación docente inicial en Italia. En la primera década del siglo XXI, esta formación es administrada por las universidades, pero aún existe una diferencia considerable entre la organización de los cursos para maestros de primaria y preescolar, por un lado, y los docentes de secundaria, por el otro. La segunda parte analiza la transición, entre finales del siglo XX y comienzos del XXI, de la formación de maestros de la escuela secundaria (Istituto Magistrale) en la universidad (Corso di laurea en Scienze della formazione primaria), y el establecimiento de la Scuole di Specializzazione per l'Insegnamento Secondario (SSIS) hasta su abolición en 2009. La tercera parte presenta el marco de la formación inicial de los docentes en Italia en la primera década del siglo XXI, principalmente el relacionado con la enseñanza secundaria, ya que se ha modificado la ley en este nivel: la Scuole di Specializzazione per l'Insegnamento Secondario (SSIS) ha sido reemplazada por el Tirocinio Formativo Attivo (TFA), que se está implementando por primera vez por las universidades. Se evalúa esta experiencia, señalando los problemas no resueltos.
Leer menos