Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlvarado Esteve, Helenaspa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.citationBibliografía al finalspa
dc.identifier.urihttp://www.xtec.es/sgfp/llicencies/200001/resums/halvarado.htmspa
dc.identifier.urihttp://www.xtec.es/sgfp/llicencies/200001/resums/alvarado.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/16262
dc.description.abstractEl proyecto, que articula literatura e interculturalidad, selecciona textos de diferentes continentes que priorizan la contemporaneidad, una temática amplia y un uso interdisciplinar y versátil que se adapte a las cambiantes necesidades sociales y culturales y a la tipología del alumnado. Pretende aportar nuevos contenidos alcanzando los centros de interés de un alumnado inmerso en una sociedad cada vez más multicultural y cambiante y quiere poner al alcance de los enseñantes un conjunto de materiales teóricos y didácticos adaptados a los nuevos diseños curriculares. A la vez, el enfoque contempla una doble vertiente. Dado que un buen sistema educativo es aquel que no infravalora ni margina ningún colectivo social por razón de pertenencia a un sexo o a otro ni por pertenecer a una étnia u otra, el estudio plantea una literatura que amplie de verdad el concepto de literatura 'universal' abriendo el horizonte más allá del eurocentrismo para ofrecer una realidad que no sea parcial, centrista, sesgada y empezar una relación transversal entre las diferentes culturas del mundo para ver lo que es universal y común y lo que es diferente y para reivindicar a la vez el derecho a la diferencia. El proyecto también se articula y orienta con otro eje totalmente relacionado que potencia la igualdad entre los dos sexos, ofreciendo una visión más plural de lo que ha sido la producción creativa y cultural humana. En conjunto, se pretende estimular y orientar al alumnado en la educación en valores con la finalidad de educar personas capacitadas para percibir la complejidad y ser respetuosas hacia las diferencias mediante el conocimiento. Resumen de la autora.spa
dc.description.sponsorshipGeneralitat de Catalunya. Departament d'Ensenyamentspa
dc.format.extent60 p. + anexos.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isocatspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectliteratura extranjeraspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.subjectinternacionalismospa
dc.subjectpluralismo culturalspa
dc.subjectcoeducaciónspa
dc.subjectmovimiento feministaspa
dc.subjectracismospa
dc.subjectinmigraciónspa
dc.subjecteducación moralspa
dc.subjectsistema de valoresspa
dc.titleLiteratura i interculturalitat, escriptores i escriptors del món : propostes didàctiques i recursos per treballar i eixamplar la literatura des d'un punt de vista pluriètnic i no androcèntriccat
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationGeneralitat de Catalunya. Departament d'Educació. Biblioteca; Via Augusta 202-226; 08021 Barcelona; Tel. +34934006900; Fax +34934006903spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCTspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem