Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Deformidades craneales en edad infantil : etiología y consecuencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/162443
Full text:
http://hdl.handle.net/10259/210
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Santos, Josefa
Date:
2012
Abstract:

Se ha llevado a cabo un estudio con bebés de la provincia de Burgos, atendidos en el Centro Base. Todos los niños presentaban deformidad craneal. La causa está vinculada normalmente al parto gemelar, reposo materno y posición en la cuna. Los niños con deformidad craneal presentan retrasos en el desarrollo, en todas las áreas. Este retraso se va atenuando con el tratamiento de fisioterapia y ortesis craneales, hasta alcanzar puntuaciones un poco más bajas que el desarrollo evolutivo normal, si bien el área motora siempre permanece más bajo, dando como resultado niños más torpes a nivel motor. Todos los tratamientos de fisioterapia empleados y ortesis craneales han resultado igual de efectivos. Aparecen gran cantidad de problemas al deglutir y atragantamiento entre estos lactantes. Y se ha observado una relación con la lateralidad dominante.

Se ha llevado a cabo un estudio con bebés de la provincia de Burgos, atendidos en el Centro Base. Todos los niños presentaban deformidad craneal. La causa está vinculada normalmente al parto gemelar, reposo materno y posición en la cuna. Los niños con deformidad craneal presentan retrasos en el desarrollo, en todas las áreas. Este retraso se va atenuando con el tratamiento de fisioterapia y ortesis craneales, hasta alcanzar puntuaciones un poco más bajas que el desarrollo evolutivo normal, si bien el área motora siempre permanece más bajo, dando como resultado niños más torpes a nivel motor. Todos los tratamientos de fisioterapia empleados y ortesis craneales han resultado igual de efectivos. Aparecen gran cantidad de problemas al deglutir y atragantamiento entre estos lactantes. Y se ha observado una relación con la lateralidad dominante.

Leer menos
Materias (TEE):
neurología; psicología evolutiva; tratamiento médico; desarrollo cognitivo; lesión cerebral
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.