Deformidades craneales en edad infantil : etiología y consecuencia
Full text:
http://hdl.handle.net/10259/210Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Abstract:
Se ha llevado a cabo un estudio con bebés de la provincia de Burgos, atendidos en el Centro Base. Todos los niños presentaban deformidad craneal. La causa está vinculada normalmente al parto gemelar, reposo materno y posición en la cuna. Los niños con deformidad craneal presentan retrasos en el desarrollo, en todas las áreas. Este retraso se va atenuando con el tratamiento de fisioterapia y ortesis craneales, hasta alcanzar puntuaciones un poco más bajas que el desarrollo evolutivo normal, si bien el área motora siempre permanece más bajo, dando como resultado niños más torpes a nivel motor. Todos los tratamientos de fisioterapia empleados y ortesis craneales han resultado igual de efectivos. Aparecen gran cantidad de problemas al deglutir y atragantamiento entre estos lactantes. Y se ha observado una relación con la lateralidad dominante.
Se ha llevado a cabo un estudio con bebés de la provincia de Burgos, atendidos en el Centro Base. Todos los niños presentaban deformidad craneal. La causa está vinculada normalmente al parto gemelar, reposo materno y posición en la cuna. Los niños con deformidad craneal presentan retrasos en el desarrollo, en todas las áreas. Este retraso se va atenuando con el tratamiento de fisioterapia y ortesis craneales, hasta alcanzar puntuaciones un poco más bajas que el desarrollo evolutivo normal, si bien el área motora siempre permanece más bajo, dando como resultado niños más torpes a nivel motor. Todos los tratamientos de fisioterapia empleados y ortesis craneales han resultado igual de efectivos. Aparecen gran cantidad de problemas al deglutir y atragantamiento entre estos lactantes. Y se ha observado una relación con la lateralidad dominante.
Leer menos