Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFontal Merillas, Olaia
dc.contributor.advisorMarín Cepeda, Sofía
dc.contributor.authorFalcón Astruga, Ana María
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Socialspa
dc.date.issued2016
dc.identifier.citation-spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/162129
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/19130
dc.description.abstractResumen del trabajo de investigación realizado por una profesora de Educación plástica y visual en la ESO durante ocho años en los que se utiliza como método didáctico la performance artística. Defiende el uso de esta herramienta artística como metodología didáctica adaptada para la comprensión y el acercamiento hacia el arte contemporáneo por alumnos adolescentes, que es el problema inicial encontrado que genera toda la investigación. Explica las relaciones encontradas entre el proceso adolescente y el proceso creativo de la performance. Se plantean nuevos perfiles del profesor posmoderno en educación plástica, así como nuevas maneras de diseñar metodología innovadora. Toda esta investigación se sitúa en un marco teórico claramente posmoderno, que se ha ido confeccionando a medida que la profesora investigadora avanzaba en sus prácticas docentes. Estas prácticas se han ido revisando a medida que se trabajaba el uso de la performance como herramienta didáctica.spa
dc.format.extent1 vol.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjecteducación artísticaspa
dc.subjectcreación artísticaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.titlePedagogía y performance en educación artística en la Enseñanza Secundaria Obligatoriaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem