Reformulación de la Teoría de la Asimilación de Ausubel y la construcción de un Modelo de Estructura Cognitiva que sirve de base para el desarrollo de un formato de material de aprendizaje potencialmente significativo para ser difundido por la Red Internet (FMAPS-INTERNET)
Full text:
http://hdl.handle.net/10259/172Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Abstract:
Se plantea una reformulación de la Teoría de la Asimilación desde la que se hace una propuesta de estructura cognitiva. El modelo de estructura cognitiva propuesto está en concordancia con comportamientos cerebrales conocidos y con modelos actuales de su comportamiento. Utilizando dicho patrón se desarrolla un modelo de material de aprendizaje potencialmente significativo denominado MMAPS. El modelo MMAPS se concretó en un formato de material de aprendizaje potencialmente significativo (FMAPS). Este formato se puede desarrollar e implementar con los recursos que permiten los distintos medios de difusión de la información, tales como: los Medios Impresos, los Medios Audiovisuales, los Multimedios y la Red Internet. En base al Formato de Material de Aprendizaje Potencialmente Significativo FMAPS-Internet se desarrolla un material de aprendizaje potencialmente significativo que ha sido puesto en línea a través de la Red Internet. http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/paniagua/Fisica20/Fluidos/EstaticaFluidos/EstaticaFluidos.htm
Se plantea una reformulación de la Teoría de la Asimilación desde la que se hace una propuesta de estructura cognitiva. El modelo de estructura cognitiva propuesto está en concordancia con comportamientos cerebrales conocidos y con modelos actuales de su comportamiento. Utilizando dicho patrón se desarrolla un modelo de material de aprendizaje potencialmente significativo denominado MMAPS. El modelo MMAPS se concretó en un formato de material de aprendizaje potencialmente significativo (FMAPS). Este formato se puede desarrollar e implementar con los recursos que permiten los distintos medios de difusión de la información, tales como: los Medios Impresos, los Medios Audiovisuales, los Multimedios y la Red Internet. En base al Formato de Material de Aprendizaje Potencialmente Significativo FMAPS-Internet se desarrolla un material de aprendizaje potencialmente significativo que ha sido puesto en línea a través de la Red Internet. http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/paniagua/Fisica20/Fluidos/EstaticaFluidos/EstaticaFluidos.htm
Leer menos