Enseñanza y aprendizaje en ecuaciones diferenciales con abordaje gráfico, numérico y analítico
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10259/110Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009-02Resumen:
Se presenta la investigación llevada a cabo a fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ecuaciones diferenciales. Se desarrolla una práctica pedagógica en que participaron los alumnos de los cursos de Ingeniería y Química Industrial del Centro Universitário INIVATES (Brasil). La propuesta de enseñanza se centra en la solución de situaciones-problema con el uso de los recursos computacionales. La metodología sigue presupuestos de la Teoría de Vygotsky y los materiales son elaborados a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Para la colecta de informaciones utilizamos: cuestionario, entrevistas, guías de actividades, test de conocimientos y diario de campo. Como resultados señalamos que las actividades propuestas y el uso de recursos computacionales motivaron a los alumnos para el estudio y la interacción ha posibilitado debates provechosos y condiciones propicias para el aprendizaje.
Se presenta la investigación llevada a cabo a fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ecuaciones diferenciales. Se desarrolla una práctica pedagógica en que participaron los alumnos de los cursos de Ingeniería y Química Industrial del Centro Universitário INIVATES (Brasil). La propuesta de enseñanza se centra en la solución de situaciones-problema con el uso de los recursos computacionales. La metodología sigue presupuestos de la Teoría de Vygotsky y los materiales son elaborados a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Para la colecta de informaciones utilizamos: cuestionario, entrevistas, guías de actividades, test de conocimientos y diario de campo. Como resultados señalamos que las actividades propuestas y el uso de recursos computacionales motivaron a los alumnos para el estudio y la interacción ha posibilitado debates provechosos y condiciones propicias para el aprendizaje.
Leer menos