¡Qué me cuentas!
Texto completo:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2018, n. 28 ; p. 1-6Resumen:
Se incide en el trabajo de la tipología textual, concretamente en el texto narrativo, sin dejar de tener el punto de mira básico en el área de Lengua Castellana y Literatura: fomentar la mejora de la expresión, la comprensión y el espíritu crítico y creador. Para profundizar más en ese trabajo (expresión y comprensión orales y escritas) y potenciar la creatividad, se propone al alumnado escuchar, leer, analizar, comentar y crear partiendo de documentos narrativos en distintos formatos, ya que la vida cotidiana está llena de ellos. El primer paso de la tarea se encamina a entrar en contacto con la narración y detectar conocimientos previos a través de un cuento en versión radiofónica, en el que se aplican para su análisis distintas rutinas de pensamiento: "Titular", "Palabra, idea, frase"¿ Posteriormente el alumnado se centra en los distintos elementos de la narración, de su estructura y de los tipos básicos de narradores. El objetivo final de la tarea es versionar y crear (en grupos e individualmente) textos narrativos de intención literaria. Se comienza con una práctica guiada para realizar posteriormente una creación autónoma.
Se incide en el trabajo de la tipología textual, concretamente en el texto narrativo, sin dejar de tener el punto de mira básico en el área de Lengua Castellana y Literatura: fomentar la mejora de la expresión, la comprensión y el espíritu crítico y creador. Para profundizar más en ese trabajo (expresión y comprensión orales y escritas) y potenciar la creatividad, se propone al alumnado escuchar, leer, analizar, comentar y crear partiendo de documentos narrativos en distintos formatos, ya que la vida cotidiana está llena de ellos. El primer paso de la tarea se encamina a entrar en contacto con la narración y detectar conocimientos previos a través de un cuento en versión radiofónica, en el que se aplican para su análisis distintas rutinas de pensamiento: "Titular", "Palabra, idea, frase"¿ Posteriormente el alumnado se centra en los distintos elementos de la narración, de su estructura y de los tipos básicos de narradores. El objetivo final de la tarea es versionar y crear (en grupos e individualmente) textos narrativos de intención literaria. Se comienza con una práctica guiada para realizar posteriormente una creación autónoma.
Leer menos