Mostrar el registro sencillo del ítem
El entorno urbano como recurso didáctico para el aprendizaje de la autonomomía, socialización y comunicación del alumnado TEA
dc.contributor.author | Benítez Peral, María José | |
dc.contributor.author | Carrasco Lozano, Laura | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | p. 147-148 | spa |
dc.identifier.issn | 1138-6908 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | http://www.ceuandalucia.es/escuelaabierta/pdf/articulos_ea14pdf/ea14_benitez.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/161149 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publiación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | La identidad social se construye en continua interacción con el conocimiento del medio social y cultural en que el individuo se encuentra inserto. La escuela inclusiva, que considera que todos los alumnos deben tener las misma oportunidades educativas, debe dar respuesta a esta necesidad para formar y socializar a todo su alumnado de una manera plena e integral y particularmente, a un tipo de alumnado muy ¿especial¿ que precisamente carece a priori de estas habilidades comunicativas y sociales tan imprescindibles para la consecución de la identidad social y de pertenecía a un grupo: nos referimos al alumnado TEA (Trastornos del Espectro Autista) cada vez más presente en nuestra escuela. Se describe una nueva perspectiva de Didáctica de las Ciencias Sociales que además lo fundamenta y surge ante esta nueva necesidad social y educativa pretendiendo ser una herramienta práctica que sirva a docentes y otros profesionales dedicados a la enseñanza que necesiten intervenir con este tipo de alumnado. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Escuela abierta : revista de investigación educativa. 2011, n. 14 ; p. 125-148 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | autismo | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.subject | ciencias sociales | spa |
dc.subject | trastorno de la conducta | spa |
dc.subject | educación especial | spa |
dc.subject.other | Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) | spa |
dc.title | El entorno urbano como recurso didáctico para el aprendizaje de la autonomomía, socialización y comunicación del alumnado TEA | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.audience | Familias | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Especial | spa |
dc.title.journal | Escuela abierta : revista de investigación educativa | spa |