Estudiando cómo aprenden nuestros futuros maestros : análisis de sus estilos de aprendizaje en entornos virtuales de comunicación
Full text:
http://www.ceuandalucia.es/escue ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Escuela abierta : revista de investigación educativa. 2013, n. 16 ; p. 67-90Abstract:
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso educativo es cada vez más común. Además, el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, la convergencia europea y la crisis social y económica obligan a reformular los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas. En consecuencia, se considera de gran importancia plantearnos el uso de estos nuevos recursos didácticos en relación con el estilo de aprendizaje de los que participan en los procesos formativos dentro de la Universidad. Se presenta un estudio sobre los estilos de aprendizaje virtuales de un grupo de estudiantes universitarios, de segundo curso de Magisterio observando la existencia o no de diferencias en relación a las distintas especialidades que cursan.
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso educativo es cada vez más común. Además, el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, la convergencia europea y la crisis social y económica obligan a reformular los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas. En consecuencia, se considera de gran importancia plantearnos el uso de estos nuevos recursos didácticos en relación con el estilo de aprendizaje de los que participan en los procesos formativos dentro de la Universidad. Se presenta un estudio sobre los estilos de aprendizaje virtuales de un grupo de estudiantes universitarios, de segundo curso de Magisterio observando la existencia o no de diferencias en relación a las distintas especialidades que cursan.
Leer menos