Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Domínguez, P.spa
dc.contributor.authorÁlvarez Suárez, Manuelspa
dc.contributor.authorMartínez Domínguez, P.spa
dc.contributor.authorOran Jaúregui, A.spa
dc.contributor.authorFernández Fernández, M.spa
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. ICE;spa
dc.date.issued1975spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/1606
dc.description.abstractOfrecer, como método de enseñanza de Literatura, una selección de comentarios de textos literarios adaptados a los alumnos de sexto de Enseñanzas Medias y de segundo de BUP, pensando en el programa del Ministerio de Educación y Ciencia para el Bachillerato Unificado Polivalente (BUP). El comentario de textos literarios como método de la enseñanza de la Literatura en segundo de BUP. Los textos escogidos para los comentarios van desde la Edad Media (Poema del Mío Cid, La Celestina...) hasta la actualidad (con textos de Buero Vallejo, Camilo José Cela y otros textos de autores hispanoamericanos). Cada texto va acompañado de preguntas alusivas, un vocabulario básico, un texto crítico y en algunas ocasiones se incluye algún otro texto que añade información sobre el autor o la época en la que se escribió. Se recoge un abundante número de textos y comentarios literarios seguidos de cuestiones que ayudan al alumno a descubrir los aspectos más importantes del texto. Debido a la variedad de los textos escogidos el método está adaptado a cada uno de ellos, también se insertan otros textos del mismo autor para completar su conocimiento y ofrecer una visión más amplia de su obra. Se incluye también un texto crítico, fragmentos de un señalado crítico referentes a aspectos del autor o su época y, finalmente, un vocabulario de términos genéricos utilizados en los comentarios. La experiencia de las actividades propuestas durante el curso 1974-75 ha demostrado, según explica el director del trabajo, que el número de comentarios propuestos por el MEC es excesivo. Además, el presente trabajo proporciona unos materiales de trabajo lo suficientemente abundantes como para que el profesor pueda elegir según sus preferencias, por lo que parece de gran utilidad para la enseñanza de la Literatura.spa
dc.format.extent375 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherOviedo : Universidad, Servicio de Publicaciones, 1975spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectgénero literariospa
dc.subjectactividad artísticaspa
dc.subjectcrítica literariaspa
dc.subjecttrabajo de clasespa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherBUPspa
dc.titleComentarios de textos literariosspa
dc.typeInformespa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlO-743-75spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem