Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGutiérrez Fresneda, Raúl
dc.contributor.authorDíez Mediavilla, Antonio E.
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 412-414spa
dc.identifier.issn2174-5374spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/160631
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractEn las lenguas de escritura alfabética como la nuestra, aprender a escribir requiere la toma de conciencia de la estructura fonológica del habla. La conciencia fonológica es la habilidad que permite acceder a la estructura de la lengua oral y ser consciente de los segmentos fonológicos de las palabras. Es sabido actualmente que la conciencia fonológica es una habilidad necesaria para el aprendizaje de la lengua escrita. Sin embargo, son escasos los trabajos orientados a conocer las vinculaciones entre las habilidades que favorecen la conciencia fonológica y las etapas evolutivas del aprendizaje de la escritura. El propósito ha sido, por un lado, analizar las relaciones existentes entre el aprendizaje de la escritura y las habilidades que favorecen la conciencia fonológica, y por otro, concretar las relaciones que se producen entre las distintas etapas del proceso de construcción de la escritura y los niveles de conciencia fonológica respecto al desarrollo evolutivo del niño en las primeras edades. Se ha empleado un diseño correlacional que ha permitido esclarecer los factores que explican el aprendizaje inicial del sistema de la escritura. En el estudio han participado 166 alumnos de diferentes centros públicos y concertados con edades comprendidas entre los 4 y los 6 años. Los resultados ponen de manifiesto las relaciones existentes entre los niveles de conciencia fonológica y el proceso evolutivo del niño en el aprendizaje de la escritura en estas edades, así como el hecho de que la edad de 4 años es un momento propicio para el inicio de la enseñanza de la escritura y que la edad de 5 años es el periodo en el que el aprendiz se encuentra más capacitado para la adquisición de esta habilidad lingüística.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2018, vol. 21, n. 1 ; p. 395-416spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectlenguaje escritospa
dc.subjectfonéticaspa
dc.subjectescrituraspa
dc.subjectalfabetizaciónspa
dc.subjectdesarrollo del lenguajespa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleConciencia fonológica y desarrollo evolutivo de la escritura en las primeras edadesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalEducación XX1 : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.5944/educxx1.20212spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International