Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEspinar Ruiz, Eva
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationp. 43-48spa
dc.identifier.issn1138-6908 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.ceuandalucia.es/escuelaabierta/pdf/articulos_ea10/02espinar.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/160591
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe pretende destacar los rasgos definitorios del concepto de violencia de género. Para ello, partiendo del análisis de dimensiones íntimamente relacionadas como el término género: relaciones, identidades, socialización, desigualdades de género, etc., se pretende delimitar las características fundamentales de una forma específica de violencia: la violencia de género.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEscuela abierta : revista de investigación educativa. 2007, n. 10 ; p. 23-48spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjectcontenido de la educaciónspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectsexismospa
dc.subjectconductaspa
dc.subject.otherLey Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Génerospa
dc.titleLas raíces socioculturales de la violencia de génerospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEscuela abierta : revista de investigación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International