Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDelgado Algarra, Emilio José
dc.contributor.authorEstepa Giménez, Jesús
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 275-277spa
dc.identifier.issn2174-5374spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/160303
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractLa finalidad de educar para la ciudadanía tiene un peso considerable en el currículum oficial del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Sin embargo, algunas investigaciones han demostrado que el profesorado de esta área no le concede la misma importancia y que encuentra dificultades en relación a los valores y actitudes en la educación para una ciudadanía democrática. Se investiga qué concepciones maneja el profesorado de Secundaria del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en relación a los aspectos teóricos y prácticos implícitos en los contenidos y metodología de la educación ciudadana, constituyendo una de sus aportaciones más originales el conocimiento del papel que tiene la inclusión de las dimensiones de la memoria en todo este proceso. Para ello, se aplica un cuestionario al profesorado de la provincia de Huelva, cuyas respuestas son el referente para la realización de un análisis exploratorio y factorial. Basado en un sistema de categorías elaborado previamente y con apoyo del programa de análisis estadístico «SPSS», se obtienen unos resultados contrastables con otras investigaciones análogas que permiten establecer dos modelos de profesor de Ciencias Sociales. El modelo mayoritario fomenta en el alumnado un perfil de ciudadano que prioriza la interpretación de la realidad social frente a su transformación; mientras que, en el modelo minoritario, prevalecen el compromiso discente y la necesidad de implementar la educación ciudadana en las clases de Historia mediante la inclusión de aspectos conflictivos como la memoria histórica y el empleo de metodologías deliberativas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2017, vol. 20, n. 2 ; p. 259-278spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjecthistoria contemporáneaspa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.titleEducación ciudadana y dimensiones de la memoria en la enseñanza de las Ciencias Sociales : investigación sobre las concepciones del profesorado de educación secundaria de Huelva y provinciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEducación XX1 : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.5944/educxx1.19041spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International