Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRekalde Rodríguez, Itziar
dc.contributor.authorVizcarra Morales, María Teresa
dc.contributor.authorMacazaga López, Ana María
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 217-218spa
dc.identifier.issn2174-5374spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/159850
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe pone de relieve la importancia de la observación participante en los centros educativos. Se describe la utilización de esta estrategia para generar e impulsar procesos de participación e indagación en el ámbito del deporte escolar, y construir y conformar contextos de aprendizaje implicando a la comunidad educativa. En este sentido se centra, por una parte, en describir la construcción de los contextos de aprendizaje que el uso de la estrategia ha fomentado y, por otra, en desvelar el desarrollo interno de la propia estrategia dando cuenta de las herramientas derivadas de ella. La investigación se ha articulado a través de un planteamiento metodológico basado en la investigación-acción y dentro de éste, el diálogo ha constituido un aspecto clave en la construcción de conocimiento. En el mismo han participado familias, alumnado, profesorado, monitores y equipo directivo de los centros educativos de Bizkaia Resurrección Mª de Azkue Ikastola (Lekeitio), Betiko Ikastola (Leioa) y Seber Altube Ikastola (Gernika). Los resultados ponen de manifiesto los procesos participativos en la utilización de la observación así como en las herramientas derivadas de ésta (notas de campo, sistema categorial, reconstrucción de los significados), y se concluye subrayando aquellos aspectos formativos (a nivel procedimental y a nivel afectivo-relacional) que la observación participante genera sobre las personas que intervienen en procesos de cambio y mejora educativa.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2014, vol. 17, n. 1 ; p. 201-220spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectobservaciónspa
dc.subjectparticipaciónspa
dc.subjectinteracciónspa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectescuelaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.titleLa observación como estrategia de investigación para construir contextos de aprendizaje y fomentar procesos participativosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalEducación XX1 : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.5944/educxx1.17.1.10711spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International