Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Cañizares, Sandra María
dc.contributor.authorSantos Roldán, Luna María
dc.contributor.authorFuentes García, Fernando José
dc.contributor.authorNúñez Tabales, Julia María
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 256-257spa
dc.identifier.issn2174-5374spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/159323
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractLa metodología de casos es un recurso docente ampliamente aplicado en ciencias sociales para desarrollar habilidades de análisis de situaciones complejas donde se mezclan datos cuantitativos, cualitativos, incertidumbre y preferencias de decisores. Este hecho, unido a su capacidad de desarrollar competencias propias de las materias impartidas, explica su gran expansión y el creciente interés en el ámbito académico, particularmente, en las aulas de enseñanzas universitarias y de postgrado. Se pretende por un lado, analizar la construcción de casos concretos de aprendizaje con una serie de particularidades que hacen más atractivo su uso pedagógico en la adquisición de competencias, así como herramienta conciliadora del plano teórico y práctico; por otro, presentar una visión de los resultados alcanzados en la satisfacción y desempeño del alumnado y del docente con la aplicación de esta metodología en estudios de postgrado. Los resultados obtenidos han sido muy positivos, lográndose un elevado nivel de participación y debate en las aulas. Asimismo, de la comparativa de los resultados académicos en los cursos más recientes se observa una evolución positiva en cuanto al aumento de satisfacción por parte del alumnado con el desarrollo de las sesiones presenciales y su proceso de aprendizaje.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2015, vol. 18, n. 1 ; p. 237-258spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectmétodo educativospa
dc.subjectautoaprendizajespa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectaprendizaje por experienciaspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.titleEnseñanza-aprendizaje por competencias en la Educación Superior : la construcción de casos de empresaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducación XX1 : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.5944/educxx1.18.1.12319spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International