Aprender a contar según el De Computo de Rabano Mauro
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2013, vol. 16, n. 2 ; p. 39-62Abstract:
La escuela primaria apenas sí está documentada en las épocas anteriores al Renacimiento, y en el caso de las matemáticas el caso es todavía más difícil, puesto que se aprendían sobre el ábaco (sea este de arena o de fichas), que se borraba una vez la operación se había acabado, para volver a ser reutilizado. El De Computo de Rabano Mauro (ca. 780-856) es un manual para calcular la Pascua. Sin embargo, los primeros ocho capítulos ofrecen una buena perspectiva de lo que podría ser la escuela primaria en la época carolingia y cómo los niños aprendían a contar: primero, las diferentes clases de números (con un criterio de aproximación más gramatical que aritmético), seguido de las diferentes formas de escribir los números y el cálculo digital; finalmente el estudiante era introducido en el extraño mundo de las fracciones según fueron conocidas por los romanos. En este artículo se ofrece el texto latino de los ocho primeros capítulos junto con su correspondiente traducción al español.
La escuela primaria apenas sí está documentada en las épocas anteriores al Renacimiento, y en el caso de las matemáticas el caso es todavía más difícil, puesto que se aprendían sobre el ábaco (sea este de arena o de fichas), que se borraba una vez la operación se había acabado, para volver a ser reutilizado. El De Computo de Rabano Mauro (ca. 780-856) es un manual para calcular la Pascua. Sin embargo, los primeros ocho capítulos ofrecen una buena perspectiva de lo que podría ser la escuela primaria en la época carolingia y cómo los niños aprendían a contar: primero, las diferentes clases de números (con un criterio de aproximación más gramatical que aritmético), seguido de las diferentes formas de escribir los números y el cálculo digital; finalmente el estudiante era introducido en el extraño mundo de las fracciones según fueron conocidas por los romanos. En este artículo se ofrece el texto latino de los ocho primeros capítulos junto con su correspondiente traducción al español.
Leer menos