Un paseo por la Edad Media
Full text:
http://www.mecd.gob.es/educacion ...View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Abstract:
Unidad didáctica dirigida a alumnos de secundaria que hayan cursado anteriormente dos o tres años de Español como Lengua Extranjera (E/LE) como primera lengua extranjera. Tiene un contenido histórico-cultural específico, la Edad Media, que actúa como hilo conductor de todas las actividades. La exploración de la Edad Media se va a estructurar en diversos ejes: la sociedad y el sistema feudal, las ciudades y sus habitantes, el comercio, los inventos, los castillos, los caballeros, la música, la religión y el arte. Cada eje dará lugar a uno o varios ejercicios en los que se trabajarán aspectos gramaticales, léxicos, socioculturales y comunicativos. Se ha intentado variar al máximo la naturaleza de las actividades para evitar caer en el aburrimiento. Se trabajarán las destrezas de comprensión y producción oral y escrita. En algunas actividades, se han incluido los apartados de curiosidades. Se ha dado protagonismo al aspecto lúdico del aprendizaje, con juegos y pasatiempos, una forma de implicar a los alumnos más reacios a participar en clase.
Unidad didáctica dirigida a alumnos de secundaria que hayan cursado anteriormente dos o tres años de Español como Lengua Extranjera (E/LE) como primera lengua extranjera. Tiene un contenido histórico-cultural específico, la Edad Media, que actúa como hilo conductor de todas las actividades. La exploración de la Edad Media se va a estructurar en diversos ejes: la sociedad y el sistema feudal, las ciudades y sus habitantes, el comercio, los inventos, los castillos, los caballeros, la música, la religión y el arte. Cada eje dará lugar a uno o varios ejercicios en los que se trabajarán aspectos gramaticales, léxicos, socioculturales y comunicativos. Se ha intentado variar al máximo la naturaleza de las actividades para evitar caer en el aburrimiento. Se trabajarán las destrezas de comprensión y producción oral y escrita. En algunas actividades, se han incluido los apartados de curiosidades. Se ha dado protagonismo al aspecto lúdico del aprendizaje, con juegos y pasatiempos, una forma de implicar a los alumnos más reacios a participar en clase.
Leer menos