Importancia del software estadístico en la enseñanza y aprendizaje en la Universidad de Carabobo (Venezuela)
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Aula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativas. 2014, v. 16, n. 1 ; p. 89-102Resumen:
Se presenta una investigación que ha tenido como objetivo general determinar la actitud del alumnado en relación a aspectos tales como la importancia, agrado, interés y dificultad de la asignatura de ¿Estadística III¿, de la titulación de Administración Comercial y Contaduría Pública, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (Venezuela), hacia el uso del software estadístico SPSS. Se describen los resultados relevantes en todas sus dimensiones. La muestra se compuso por 91 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; el análisis de datos se llevó desde una perspectiva cuantitativa. Entre las conclusiones se puede destacar que existe una actitud favorable hacia el paquete estadístico SPSS, ya que el alumnado lo considera indispensable para comprender la estadística.
Se presenta una investigación que ha tenido como objetivo general determinar la actitud del alumnado en relación a aspectos tales como la importancia, agrado, interés y dificultad de la asignatura de ¿Estadística III¿, de la titulación de Administración Comercial y Contaduría Pública, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (Venezuela), hacia el uso del software estadístico SPSS. Se describen los resultados relevantes en todas sus dimensiones. La muestra se compuso por 91 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; el análisis de datos se llevó desde una perspectiva cuantitativa. Entre las conclusiones se puede destacar que existe una actitud favorable hacia el paquete estadístico SPSS, ya que el alumnado lo considera indispensable para comprender la estadística.
Leer menos