Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVillanueva Granero, Concepción
dc.contributor.authorMolero López-Barajas, David
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 33-34spa
dc.identifier.issn2341-4847 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/158072
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español el inglésspa
dc.description.abstractSe presenta el desarrollo de las posibilidades y las ventajas que nos ofrece la música, y de forma más concreta la musicoterapia, en el alumnado con altas capacidades intelectuales. Mediante diversos métodos y actividades, estos alumnos mejoran su atención, además de enriquecer sus conocimientos musicales y las materias transversales que también trata esta área.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativas. 2014, v. 16, n. 1 ; p. 21 - 34spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmusicoterapiaspa
dc.subjectcapacidad cognitivaspa
dc.subjectsuperdotadospa
dc.subjectdesarrollo intelectualspa
dc.subjectpsicología cognitivaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleMusicoterapia en estudiantes con altas capacidadesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International