Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDomeque Buisan, Mercèspa
dc.contributor.authorFradera Sospedra, Joanspa
dc.contributor.authorGustems Carnicer, Josepspa
dc.date.issued1989spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/15777
dc.description.abstractCrédito para el área de Música. Objetivos planteados: asociar la producción de sonido a la de vibraciones. Definir la frecuencia y el periodo. Observar la transmisión de sonido con diversos medios. Investigar las variables de que depende la observación del sonido. Distinguir entre reverberación y eco. Describir el funcionamiento del oído. Tener capacidad de abstracción de los textos escogidos. Se describen los contenidos a tratar y quince actividades de aprendizaje. Se explica su organización, temporalización, material de soporte requerido y actividades de evaluación.spa
dc.description.sponsorshipGeneralitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativaspa
dc.format.extent86 p. : textos de lectura para la clase + esquemas de los conocimientos teóricos tratados + partituras.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isocatspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjectsonidospa
dc.subjectpercepción auditivaspa
dc.subjectacústicaspa
dc.subjectaudiciónspa
dc.titleEl llenguatge musical : interpretació i creació del fet musical, el fet musical dins la pròpia educaciócat
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCT 95/0014spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem