Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHerrero Martínez, Rafaela María
dc.contributor.authorGarcía de Viguera, María del Carmen
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 148-151spa
dc.identifier.issn2341-4847 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/157728
dc.identifier.urihttp://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/2663
dc.descriptionResumen basado de el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulos, resúmenes y palabras claves en español e inglésspa
dc.description.abstractLos planteamientos metodológicos derivados de las propuestas del Espacio Europeo de Educación Superior, requieren un nuevo modelo de evaluación centrada en la formación por competencias. Una evaluación en y por competencias implica una valoración centrada en procesos, por tanto no se evalúa un resultado sino todo proceso de aprendizaje. Esto implica nuevas tareas para el profesorado universitario. En este sentido, el papel del docente en la evaluación de competencias es más amplio que el utilizado tradicionalmente en el ámbito universitario, siendo el responsable de la planificación metodológica del diseño evaluativo que actualmente exige la formación competencial del alumnado de Educación Superior. Se pretende mostrar la evaluación de competencias a través de la secuenciación didáctica de una tarea, perteneciente a la materia de Planificación e Innovación en Educación Primaria, utilizando la exposición, coevaluación y lista de control como estrategias evaluativas, empleadas con el alumnado del Centro de Magisterio ¿Sagrado Corazón¿.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativas. 2015, v. 17, n. 2 ; p. 127-154spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectaprendizaje secuencialspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.titlePlanificación de la evaluación por competencias con el alumnado de educación superiorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International