Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSevillano García, María Luisa
dc.contributor.advisorVázquez Cano, Esteban
dc.contributor.authorDiéguez Nanclares, Jesús
dc.contributor.otherUNED. Departamento de Didáctica, organización escolar y didácticas especiales. Facultad de Educación, C/ Juan del Rosal, 14; 28040 Madrid; Tel. +34913987469 / 8769; decanato.edu@adm.uned.es; http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,582272&_dad=portal&_schema=PORTALspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 378-390spa
dc.identifier.urihttp://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:Educacion-Jdieguezspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/157484
dc.descriptionResumen basado en la introducción del textospa
dc.description.abstractLos ciclos formativos de grado superior de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones están constituidos por módulos con una alta complejidad, especialmente aquellos relacionados con la programación. Esto origina que haya un gran número de alumnos que no consiguen obtener su titulación en los dos años de duración que contempla cada uno de los títulos de estos ciclos formativos. Se analiza si la utilización durante el verano de cursos en modalidad e-learning dirigidos a los alumnos suspensos en el módulo de Programación y en el módulo de Bases de Datos puede ayudar a mejorar los resultados de los estudiantes en el examen de septiembre. Para esta investigación se ha elaborado un curso de programación y otro de bases de datos. Ambos cursos incluyen los contenidos especificados en sus respectivos currículos en los ciclos de grado superior de Diseño de Aplicaciones Web, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Administración de Sistemas Informáticos en Red. Para el desarrollo de los cursos se empleó la herramienta eXelearning y la plataforma e-learning seleccionada para la investigación fue Moodle. La recogida de datos se realizó mediante cuestionarios y a partir de la información almacenada en la plataforma elegida. La investigación se llevó a cabo durante el verano de los años 2012 y 2013. Durante el año 2012, el ámbito geográfico estudiado se limitó a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, y durante el año 2013, el estudio se hizo extensivo a toda España. Los resultados obtenidos han demostrado que la utilización de este tipo de cursos ayuda a enriquecer los conocimientos tanto de los alumnos aprobados como de los alumnos suspensos y sobre todo a mejorar los resultados en los exámenes de septiembre. Ofrecer este tipo de cursos durante el verano puede evitar que algunos alumnos suspensos tengan que repetir curso y que los alumnos aprobados que los realizan puedan afrontar con mayor garantía de éxito los módulos de segundo curso.spa
dc.format.extent409 p. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectformación profesionalspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleUtilización de cursos de e-learning para la recuperación de módulos pendientes en los ciclos formativos de Grado Superior de la Familia Profesional de Informática y Comunicacionesspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International