Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorales Almeida, Paula
dc.contributor.authorEscandell Bermúdez, María Olga
dc.contributor.authorCastro Sánchez, José Juan
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 557-560spa
dc.identifier.issn1138-414X (papel)spa
dc.identifier.issn1989-6395 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/157163
dc.identifier.urihttps://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/9941/8064spa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿(Re) Definiendo la profesionalización docente desde diversas miradas¿spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe muestran los resultados obtenidos en una investigación llevada a cabo en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Canarias, donde se le ha preguntado a los profesores acerca de su formación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y cuál es el pensamiento que poseen acerca de la integración curricular de las mismas, así como el uso que hacen de las tecnologías con su alumnado. Para ello se ha tomado como población a todos los docentes de la red de CEPA de Canarias obteniendo finalmente una muestra de 207 docentes. Una vez obtenida la muestra, se le ha administrado a cada docente, un cuestionario ad hoc con preguntas de cuestionarios utilizados previamente en las investigaciones llevadas a cabo por Chirino (2009) y Castro y Chirino (2011, 2013). Según los resultados, se puede percibir que los profesores cuentan con buena formación en TIC y que desean hacer uso de esos conocimientos, utilizando las tecnologías con su alumnado, pero cuentan con una serie de limitaciones para hacerlo. Además, esto posibilita la indicación de una serie de recomendaciones a tener en cuenta para conseguir que las TIC sean también accesibles para las personas que se forman en los CEPA.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 1 ; p. 541-560spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)*
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectcentro de educación de adultosspa
dc.subjectIslas Canariasspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleFormación del profesorado en TIC y su pensamiento acerca de la integración de la tecnología en la enseñanza de adultosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.30827/profesorado.v22i1.9941spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem