Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCazalla Luna, Nerea
dc.contributor.authorMolero López-Barajas, David
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 228-233spa
dc.identifier.issn1138-414X (papel)spa
dc.identifier.issn1989-6395 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/156708
dc.identifier.urihttps://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/9926/8049spa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿(Re) Definiendo la profesionalización docente desde diversas miradas¿spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractLas emociones, los afectos, el optimismo y la satisfacción son aspectos relevantes en los futuros docentes. En este sentido, se pretende conocer las puntuaciones de inteligencia emocional, afectos, optimismo-pesimismo disposicional y satisfacción vital de los sujetos de la muestra; analizar si existe relación entre las variables consideradas; y comprobar la existencia de diferencias significativas en las mismas en función de las variables sociodemográficas contempladas (género, edad y titulación). La muestra está compuesta de 324 estudiantes de los grados de Educación Primaria y Educación Infantil de la Universidad de Jaén (España). Los instrumentos empleados han sido el TMMS-24, PANASN, SWLS y LOT-R. Los resultados informan de diferencias significativas (p<.05) en función del género a favor de los hombres en regulación emocional y en pesimismo, y a favor de las mujeres en la afectividad negativa y satisfacción con la vida. Hay significatividad en las diferencias entre algunos grupos de edad en las variables contempladas. Por último, existen diferencias significativas en compresión y regulación emocional a favor de los estudiantes de Educación Primaria y en afectos negativos a favor de Educación Infantil.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 1 ; p. 215-233spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)*
dc.subjectafectividadspa
dc.subjectsatisfacciónspa
dc.subjectexpectativaspa
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subject.otherinteligencia emocionalspa
dc.subject.otherUniversidad de Jaénspa
dc.titleEmociones, afectos, optimismo y satisfacción vital en la formación inicial del profesoradospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.30827/profesorado.v22i1.9926spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem