Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSan Fabián Maroto, José Luis
dc.contributor.advisorGranda Cabrales, Ana
dc.contributor.authorPérez Collera, Arturo
dc.contributor.authorÁlvarez Morán, Sara
dc.contributor.authorFernández Álvarez, María Teresa
dc.contributor.authorGago Rodríguez, Francisco Manuel
dc.contributor.authorGarcía García, Juan Carlos
dc.contributor.authorMoreno Llaneza, María Antonia
dc.contributor.authorAsensio Rey, Lorena
dc.contributor.authorGarcía Zarzuelo, María Teresa
dc.date.issued2007
dc.identifier.isbn978-84-690-7533-3spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/156683
dc.descriptionContiene además: Guía y recursos para centros que aprenden : materiales de apoyo ; Plan de mejora : orientaciones y pasos a seguir para su elaboración y puesta en marchaspa
dc.description.abstractEl desarrollo de la autoevaluación y mejora que ponen en marcha los centros educativos consta de tres etapas que pueden diferenciarse con claridad: la primera, consiste en preparar el proceso y las condiciones que aseguren un desarrollo exitoso del mismo, para ello conviene establecer un marco común de referencia y concretar un plan de trabajo que recoja la distribución de tareas y el establecimiento de un calendario de actuaciones; en la segunda fase, se lleva a cabo la revisión interna y el análisis de la información, se realiza el diseño de la evaluación y se ejecutan las acciones y los materiales planificados; finalmente, la tercera consistirá en la elaboración del informe o plan de mejora, en el que se recogerán las conclusiones consensuadas tras analizar la información que se ha obtenido. En el plan de mejora se dará prioridad a aquellas acciones que sean más urgentes de acometer. Se distribuirán las tareas y se establecerán indicadores de logro que sirvan para valorar el alcance de las mejoras realizadas. Las tres etapas irán acompañadas de procesos de formación dirigidos a las personas implicadas en el desarrollo del proceso de autoevaluación y mejora y también de tareas de difusión y sensibilización que afectarán a toda la comunidad educativa. La guía presenta cuatro tipos de materiales: indicaciones para llevar a cabo cada una de las fases señaladas; documentación sobre los contenidos de autoevaluación y mejora, estructurada según estas fases; materiales de apoyo asociados a los contenidos de cada una de las fases; y, por último, ejemplos de experiencias llevadas a cabo en los distintos centros que han participado en el grupo de trabajo que la ha elaborado.spa
dc.format.extent1 v. (pág. var.) : gráf.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisher[Oviedo] : Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica, Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica, 2007spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteficacia del centro de enseñanzaspa
dc.subjectplanificaciónspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectautoevaluaciónspa
dc.subject.otherAsturias (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleGuía de autoevaluación y mejoraspa
dc.typeGuía o manualspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.contributor.authorcorpCP Jesús Neira (Pola de Lena)spa
dc.contributor.authorcorpCP Las Vegas (Corvera de Asturias)spa
dc.contributor.authorcorpIES Cuenca del Nalón (La Felguera, Langreo)spa
dc.contributor.authorcorpIES Rey Pelayo (Cangas de Onís)spa
dc.contributor.authorcorpColegio Auseva (Oviedo)spa
dc.contributor.authorcorpColegio Ursulinas (Gijón)spa
dc.contributor.authorcorpUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educaciónspa
dc.contributor.authorcorpAsturias (Comunidad Autónoma). Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académicaspa
dc.contributor.authorcorpAsturias (Comunidad Autónoma). Servicio de Formación del Profesorado, Innovación y Nuevas Tecnologíasspa
dc.contributor.authorcorpCPR de Avilésspa
dc.contributor.authorcorpCPR de Gijónspa
dc.contributor.authorcorpCPR de Llanesspa
dc.contributor.authorcorpCPR Nalón-Caudalspa
dc.contributor.authorcorpCPR de Oviedospa
dc.contributor.authorcorpAsturias (Comunidad Autónoma). Servicio de Inspección Educativaspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlAS-04476-2007spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International