dc.contributor.author | Comellas Carbó, María Jesús | spa |
dc.date.issued | 2000 | spa |
dc.identifier.citation | p. 100-101 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/15592 | |
dc.description | Resumen de la autora | spa |
dc.description.abstract | A partir del enfoque de lo que representan las competencias (saberes, saber hacer y saber estar), se hace un planteamiento en relación con la formación de los profesionales de la educación. Esta formación comporta un reto, tanto en relación con la formación inicial como, especialmente, con la formación continuada. El análisis se centra, a partir del planteamiento de las competencias de los profesionales de la educación, en la necesidad de encontrar nuevas formas organizativas que prioricen el 'saber hacer' y el 'saber estar' como aspectos clave para la mejora de la respuesta educativa en todos los niveles y ante las necesidades de todo el alumnado. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Educar. 2000, n. 27 ; p. 87-101 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | formación continua | spa |
dc.subject | tipo de formación | spa |
dc.subject | necesidad de formación | spa |
dc.title | La formación competencial del profesorado : formación continuada y nuevos retos organizativos | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Educar | spa |
dc.identifier.doi | 10.5565/rev/educar.247 | spa |