Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Competencias clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Unión Europea

URI:
http://hdl.handle.net/11162/155484
View/Open
RE_2013_extraordinariop12.pdf (302.5Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Valle López, Javier Manuel; Manso Ayuso, Jesús
Date:
2013
Published in:
Revista de educación. 2013, n. extraordinario ; p. 12-33
Abstract:

Las competencias clave propuestas por la Unión Europea suponen una de las políticas educativas más importantes, pues ofrecen muchos aspectos para la reflexión que en pocas ocasiones se han visto reflejados en discusiones educativas, académicas o políticas. En este sentido, se presenta una síntesis reflexiva en torno a la conceptualización y las implicaciones del aprendizaje por competencias, en general, y de las competencias clave, en particular. Enmarcar este nuevo enfoque en la sociedad actual y en el planteamiento del aprendizaje permanente será la primera de las tareas propuestas: esto facilita una compresión más profunda del enfoque de aprendizaje por competencias, de su importancia y su pertinencia y, sobre todo, ayuda a superar la idea generalizada en el ámbito educativo de que este planteamiento no introduce grandes novedades respecto a lo ya existente. Por otra parte, también parece necesario evitar caer en un idealismo pedagógico: existen riesgos y retos derivados de esta nueva propuesta educativa que se deben abordar. Con todo, se defiende la necesidad de no perder más oportunidades para adecuar de forma real el sistema educativo español al aprendizaje por competencias y, en especial, a la adquisición de las competencias clave al término de la educación obligatoria.

Las competencias clave propuestas por la Unión Europea suponen una de las políticas educativas más importantes, pues ofrecen muchos aspectos para la reflexión que en pocas ocasiones se han visto reflejados en discusiones educativas, académicas o políticas. En este sentido, se presenta una síntesis reflexiva en torno a la conceptualización y las implicaciones del aprendizaje por competencias, en general, y de las competencias clave, en particular. Enmarcar este nuevo enfoque en la sociedad actual y en el planteamiento del aprendizaje permanente será la primera de las tareas propuestas: esto facilita una compresión más profunda del enfoque de aprendizaje por competencias, de su importancia y su pertinencia y, sobre todo, ayuda a superar la idea generalizada en el ámbito educativo de que este planteamiento no introduce grandes novedades respecto a lo ya existente. Por otra parte, también parece necesario evitar caer en un idealismo pedagógico: existen riesgos y retos derivados de esta nueva propuesta educativa que se deben abordar. Con todo, se defiende la necesidad de no perder más oportunidades para adecuar de forma real el sistema educativo español al aprendizaje por competencias y, en especial, a la adquisición de las competencias clave al término de la educación obligatoria.

Leer menos
Materias (TEE):
destrezas básicas; educación permanente; enseñanza obligatoria; educación internacional; política de la educación; Comunidad Europea
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.