El salario del profesorado y el tamaño de la clase : dos indicadores sugerentes para una reforma educativa de calidad
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Revista complutense de educación. 2018, v. 29, n. 1 ; p. 199-213Resumen:
En aras de la calidad, la mayoría de los países en desarrollo se someten, con cierta frecuencia, a evaluaciones de todo o parte de su sistema escolar. Sin perder de vista la realidad de cada país, de cada modelo educativo, se analizan dos indicadores que participan, en mayor o menor medida, de las reformas educativas emprendidas en diversos países miembros de la OCDE. Estos son: el salario del profesorado y la ratio alumno/profesor junto con el tamaño de las clases. Ambos se incluyen, como una estrategia sugerente y a veces rentable, para aminorar los resultados desfavorables que embargan a un sistema educativo. Pero también se han utilizado como una medida de ¿socorro¿ ante los resultados adversos obtenidos en evaluaciones externas. Asimismo se analiza la relación que pueden tener estos indicadores con los resultados del Informe PISA.
En aras de la calidad, la mayoría de los países en desarrollo se someten, con cierta frecuencia, a evaluaciones de todo o parte de su sistema escolar. Sin perder de vista la realidad de cada país, de cada modelo educativo, se analizan dos indicadores que participan, en mayor o menor medida, de las reformas educativas emprendidas en diversos países miembros de la OCDE. Estos son: el salario del profesorado y la ratio alumno/profesor junto con el tamaño de las clases. Ambos se incluyen, como una estrategia sugerente y a veces rentable, para aminorar los resultados desfavorables que embargan a un sistema educativo. Pero también se han utilizado como una medida de ¿socorro¿ ante los resultados adversos obtenidos en evaluaciones externas. Asimismo se analiza la relación que pueden tener estos indicadores con los resultados del Informe PISA.
Leer menos