Aprendizaje-servicio y mejora de la Personalidad Eficaz en futuros docentes de Educación Física
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Revista complutense de educación. 2018, v. 29, n. 1 ; p. 181-197Resumen:
El desarrollo de la ¿Personalidad Eficaz¿, entendido como constructo en el que se relacionan los rasgos de la personalidad con la conducta eficaz en contextos profesionales o académicos, se postula como una de las metas de la formación universitaria del s. XXI. En esta línea, el Aprendizaje-servicio (ApS) es un método pedagógico que podría satisfacer estas necesidades al centrarse en la aplicación de competencias académicas en contextos reales. Planteándose desde un enfoque mixto de investigación, se emerge con el objetivo de conocer si el ApS contribuye al desarrollo de la ¿Personalidad Eficaz¿ en estudiantes de magisterio del área de Educación Física. El estudio se concretó en la Universitat Jaume I (España) y analiza el resultado de un programa de ApS sobre un grupo de estudiantes de segundo curso del Grado de Magisterio. Del análisis cuantitativo se concluye la existencia de diferencias significativas, a favor del grupo experimental, en los resultados globales del Test de Personalidad Eficaz para Universitarios. Por otra parte, el enfoque cualitativo del estudio se alinea y complementa los resultados cuantitativos, favoreciendo una mejor y más contextualizada comprensión de los mismos.
El desarrollo de la ¿Personalidad Eficaz¿, entendido como constructo en el que se relacionan los rasgos de la personalidad con la conducta eficaz en contextos profesionales o académicos, se postula como una de las metas de la formación universitaria del s. XXI. En esta línea, el Aprendizaje-servicio (ApS) es un método pedagógico que podría satisfacer estas necesidades al centrarse en la aplicación de competencias académicas en contextos reales. Planteándose desde un enfoque mixto de investigación, se emerge con el objetivo de conocer si el ApS contribuye al desarrollo de la ¿Personalidad Eficaz¿ en estudiantes de magisterio del área de Educación Física. El estudio se concretó en la Universitat Jaume I (España) y analiza el resultado de un programa de ApS sobre un grupo de estudiantes de segundo curso del Grado de Magisterio. Del análisis cuantitativo se concluye la existencia de diferencias significativas, a favor del grupo experimental, en los resultados globales del Test de Personalidad Eficaz para Universitarios. Por otra parte, el enfoque cualitativo del estudio se alinea y complementa los resultados cuantitativos, favoreciendo una mejor y más contextualizada comprensión de los mismos.
Leer menos