De la enseñanza presencial a la docencia digital : autobiografía de una historia de vida docente
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/56/area.pdfVer/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
RED. Revista de educación a distancia. 2018, n. 56 ; 21 p.Resumen:
Se describe y analiza el proceso y evolución docente experimentado por el autor a lo largo de dos décadas con relación a innovar su práctica de enseñanza universitaria utilizando Internet. Se apoya en los planteamientos metodológicos narrativos de las denominadas historias de vida y, en particular, en la técnica de la investigación autobiográfica. En esta trayectoria profesional se identifican cinco grandes etapas que han evolucionado desde los primeros espacios web para la enseñanza presencial hasta los actuales desarrollos de la educación a distancia digital. Esta autobiografía no está elaborada de forma intuitiva, sino basada en distintas evidencias empíricas que el autor ha ido recogiendo conscientemente durante los veinte años de duración de la misma. Finaliza presentando reflexiones teóricas sobre la pedagogía de la educación digital, la influencia del contexto institucional y los cambios culturales de los estudiantes Millennials.
Se describe y analiza el proceso y evolución docente experimentado por el autor a lo largo de dos décadas con relación a innovar su práctica de enseñanza universitaria utilizando Internet. Se apoya en los planteamientos metodológicos narrativos de las denominadas historias de vida y, en particular, en la técnica de la investigación autobiográfica. En esta trayectoria profesional se identifican cinco grandes etapas que han evolucionado desde los primeros espacios web para la enseñanza presencial hasta los actuales desarrollos de la educación a distancia digital. Esta autobiografía no está elaborada de forma intuitiva, sino basada en distintas evidencias empíricas que el autor ha ido recogiendo conscientemente durante los veinte años de duración de la misma. Finaliza presentando reflexiones teóricas sobre la pedagogía de la educación digital, la influencia del contexto institucional y los cambios culturales de los estudiantes Millennials.
Leer menos