Las primeras relaciones de pareja en la adolescencia y la prevención de la violencia de género
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/document ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Educación y futuro digital. 2017, n. 15 , julio-diciembre ; p. 77-100Resumen:
Síntesis del Trabajo de Fin de Grado (TFG) que surge de la necesidad de trabajar la violencia de género desde la adolescencia, pues es una lacra social que se inicia en edades tempranas, ejerciéndose normalmente en las primeras relaciones de noviazgo y afectando en su mayoría a mujeres de diferente cultura, edad, religión y clase social. El TFG comienza describiendo los aspectos que comprenden la adolescencia, incluyendo las primeras relaciones de pareja, así como sus dificultades. Después, se explicará el concepto de violencia, puntualizando en su definición, cómo se origina y los tipos de violencia que se producen, llegando finalmente, al concepto de violencia de género. Después, se describirá brevemente la propuesta de intervención orientada al profesorado y las estrategias dirigidas a ambos agentes educativos (familias y profesorado), finalizando con las conclusiones.
Síntesis del Trabajo de Fin de Grado (TFG) que surge de la necesidad de trabajar la violencia de género desde la adolescencia, pues es una lacra social que se inicia en edades tempranas, ejerciéndose normalmente en las primeras relaciones de noviazgo y afectando en su mayoría a mujeres de diferente cultura, edad, religión y clase social. El TFG comienza describiendo los aspectos que comprenden la adolescencia, incluyendo las primeras relaciones de pareja, así como sus dificultades. Después, se explicará el concepto de violencia, puntualizando en su definición, cómo se origina y los tipos de violencia que se producen, llegando finalmente, al concepto de violencia de género. Después, se describirá brevemente la propuesta de intervención orientada al profesorado y las estrategias dirigidas a ambos agentes educativos (familias y profesorado), finalizando con las conclusiones.
Leer menos