Yo hablo español, ¿y tú?
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2014, n. 1 ; p. 1-10Abstract:
Se aborda la variedad dialectal de España, a partir de una sencilla investigación, en el contexto del centro y en la red. El segundo aspecto a trabajar tiene que ver con el dialecto canario. Para ello se trabaja con producciones propias y ajenas donde se comparan aspectos fónicos, gramaticales y léxicos. El tercer aspecto es la relación lingüística y cultural entre Canarias e Hispanoamérica, que se trabaja también con sencillas investigaciones, partiendo de las lecturas, audiciones y visionados de muestras. El cuarto aspecto tiene que ver con el español como lengua extranjera, para lo cual el alumnado busca recursos (que hay en la red) para, supuestamente, enseñar español al alumnado que llega al centro sin saber el idioma, a la par que investiga la demanda que tiene la profesión de “profesor de español”, más allá de nuestras fronteras, haciéndole consciente de la proyección internacional de nuestra lengua y de las posibilidades laborales que esta comporta.
Se aborda la variedad dialectal de España, a partir de una sencilla investigación, en el contexto del centro y en la red. El segundo aspecto a trabajar tiene que ver con el dialecto canario. Para ello se trabaja con producciones propias y ajenas donde se comparan aspectos fónicos, gramaticales y léxicos. El tercer aspecto es la relación lingüística y cultural entre Canarias e Hispanoamérica, que se trabaja también con sencillas investigaciones, partiendo de las lecturas, audiciones y visionados de muestras. El cuarto aspecto tiene que ver con el español como lengua extranjera, para lo cual el alumnado busca recursos (que hay en la red) para, supuestamente, enseñar español al alumnado que llega al centro sin saber el idioma, a la par que investiga la demanda que tiene la profesión de “profesor de español”, más allá de nuestras fronteras, haciéndole consciente de la proyección internacional de nuestra lengua y de las posibilidades laborales que esta comporta.
Leer menos