Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSefo, Khaled
dc.contributor.authorGranados Romero, Jesús María
dc.contributor.authorLázaro, Marie-Noëlle
dc.contributor.authorFernández Larragueta, Susana
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 255-258spa
dc.identifier.issn1989-6395spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/151963
dc.identifier.urihttps://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/10054/8187spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe presentan los primeros y principales resultados de una investigación realizada en un centro de enseñanza obligatoria situado en la provincia de Almería, y cuyo objeto es analizar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las prácticas cotidianas tanto del profesorado como del alumnado. Así, se pretende conocer la opinión del profesorado sobre el papel de las TIC en la innovación educativa y, sobre todo, qué formación necesita para el uso de las mismas. Para ello, se utiliza un enfoque cualitativo interpretativo mediante un estudio de caso, en el que la entrevista semiestructurada, la observación y el análisis de documentos son las principales técnicas utilizadas para la recogida de datos. A grandes rasgos, los primeros análisis indican que: al profesorado, en su mayoría, le urge una formación más práctica que teórica, que carece de una formación en cuanto a crear entornos virtuales de aprendizaje, y por ello sigue utilizando contenidos digitales hechos por otros, desvalorando la importancia de crear unos propios. También se señala una serie de factores que, de acuerdo con los docentes, obstaculizan la puesta en práctica el conocimiento adquirido en las actividades formativas convocadas en torno a las TIC.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2017, v. 21, n. 4 ; p. 241-258spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)*
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectescuela ruralspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.subject.otherAlmería (Provincia)spa
dc.titleLa formación del profesorado para un uso innovador de las TIC : un estudio de caso en la educación obligatoria en la provincia de Almeríaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.30827/profesorado.v21i4.10054spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem