Mostrar el registro sencillo del ítem
La formación del profesorado para un uso innovador de las TIC : un estudio de caso en la educación obligatoria en la provincia de Almería
dc.contributor.author | Sefo, Khaled | |
dc.contributor.author | Granados Romero, Jesús María | |
dc.contributor.author | Lázaro, Marie-Noëlle | |
dc.contributor.author | Fernández Larragueta, Susana | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 255-258 | spa |
dc.identifier.issn | 1989-6395 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/151963 | |
dc.identifier.uri | https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/10054/8187 | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description.abstract | Se presentan los primeros y principales resultados de una investigación realizada en un centro de enseñanza obligatoria situado en la provincia de Almería, y cuyo objeto es analizar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las prácticas cotidianas tanto del profesorado como del alumnado. Así, se pretende conocer la opinión del profesorado sobre el papel de las TIC en la innovación educativa y, sobre todo, qué formación necesita para el uso de las mismas. Para ello, se utiliza un enfoque cualitativo interpretativo mediante un estudio de caso, en el que la entrevista semiestructurada, la observación y el análisis de documentos son las principales técnicas utilizadas para la recogida de datos. A grandes rasgos, los primeros análisis indican que: al profesorado, en su mayoría, le urge una formación más práctica que teórica, que carece de una formación en cuanto a crear entornos virtuales de aprendizaje, y por ello sigue utilizando contenidos digitales hechos por otros, desvalorando la importancia de crear unos propios. También se señala una serie de factores que, de acuerdo con los docentes, obstaculizan la puesta en práctica el conocimiento adquirido en las actividades formativas convocadas en torno a las TIC. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2017, v. 21, n. 4 ; p. 241-258 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | * |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | escuela rural | spa |
dc.subject | estudio de casos | spa |
dc.subject.other | Almería (Provincia) | spa |
dc.title | La formación del profesorado para un uso innovador de las TIC : un estudio de caso en la educación obligatoria en la provincia de Almería | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.30827/profesorado.v21i4.10054 | spa |