Programas educativos para la promoción de la tolerancia : justificación y orientaciones
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/l ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Publicado en:
Revista española de pedagogía. 1995, año LIII, n. 201, mayo-agosto ; p. 249-266Resumen:
La tolerancia surge como concepto en los siglos XVI-XVII ligado al respeto por las creencias religiosas de los demás. Hoy su significado se ha expandido hasta el respeto por las opiniones o prácticas de los demás, aunque repugnen las propias. Este significado parece utópico cuando en la historia de la humanidad las relaciones humanas han estado presididas por la intolerancia. Se presenta aquí la necesidad de crear un discurso pedagógico sobre la tolerancia, caracterizada por la dimensión práctica de orientar las acciones educativas que conduzcan a la consecuencia de tal actitud y a la adquisición de hábitos tolerantes en las relaciones con los demás.
La tolerancia surge como concepto en los siglos XVI-XVII ligado al respeto por las creencias religiosas de los demás. Hoy su significado se ha expandido hasta el respeto por las opiniones o prácticas de los demás, aunque repugnen las propias. Este significado parece utópico cuando en la historia de la humanidad las relaciones humanas han estado presididas por la intolerancia. Se presenta aquí la necesidad de crear un discurso pedagógico sobre la tolerancia, caracterizada por la dimensión práctica de orientar las acciones educativas que conduzcan a la consecuencia de tal actitud y a la adquisición de hábitos tolerantes en las relaciones con los demás.
Leer menos