La investigación-acción como metodología puente entre la educación de adultos y el desarrollo comunitario
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1992Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1992, n. 7, 1ª época ; p. 51-61Abstract:
Se considera la Investigación Acción como metodología en un sentido amplio. Dependiendo en qué paradigma la encuadremos será de un tipo u otro. No se pretende un eclecticismo metodológico, sino una diversidad de posicionamientos frente a la función crítica de la Investigación Acción. Teniendo en cuenta esto se desarrollan dos hipótesis: 1. Que la Investigación Acción enraizada en el paradigma sociocrítico no puede entenderse como contrapuesta a los paradigmas racional-tecnológico e interpretativo simbólico, sino que supone una fundamentación epistemológica que asume superándolas a las dos anteriores. 2. Que la Investigación Acción enraizada en el paradigma sociocrítico y desarrollada en el campo de la Educación de Adultos bajo el nombre de Investigación Participativa, es el puente que permite pasar de la Educación de Adultos y la Pedagogía Social al Desarrollo Comunitario.
Se considera la Investigación Acción como metodología en un sentido amplio. Dependiendo en qué paradigma la encuadremos será de un tipo u otro. No se pretende un eclecticismo metodológico, sino una diversidad de posicionamientos frente a la función crítica de la Investigación Acción. Teniendo en cuenta esto se desarrollan dos hipótesis: 1. Que la Investigación Acción enraizada en el paradigma sociocrítico no puede entenderse como contrapuesta a los paradigmas racional-tecnológico e interpretativo simbólico, sino que supone una fundamentación epistemológica que asume superándolas a las dos anteriores. 2. Que la Investigación Acción enraizada en el paradigma sociocrítico y desarrollada en el campo de la Educación de Adultos bajo el nombre de Investigación Participativa, es el puente que permite pasar de la Educación de Adultos y la Pedagogía Social al Desarrollo Comunitario.
Leer menos