Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPrieto Martín, Alfredo
dc.contributor.authorDíaz Martín, David
dc.contributor.authorLara Aguilera, Isabel
dc.contributor.authorMonserrat Sanz, Jorge
dc.contributor.authorSanvicén i Torné, Paquita
dc.contributor.authorSantiago Campión, Raúl
dc.contributor.authorCorell Almuzara, Alfredo
dc.contributor.authorÁlvarez de Mon Soto, Melchor
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 193-194spa
dc.identifier.issn1138-2783spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/150823
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿La revolución del blended learning en la educación a distancia"spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe revisan los procedimientos y resultados obtenidos con el método de aula inversa con Just in Time Teaching (JiTT) que sirve para conocer qué es lo que los alumnos no logran comprender en los materiales instructivos facilitados. Se han utilizado métodos de marketing y gamificación para lograr que los alumnos realicen el estudio previo y se han desarrollado métodos de análisis de las respuestas de los alumnos que permiten al profesor conocer los aspectos que les resultan más interesantes y difíciles de comprender, así como sus dudas más urgentes. Además, con las dudas de los alumnos se ha generado retroinformación formativa y actividades para realizar en clase. La aplicación combinada de estos métodos ha logrado reducir la tasa de fracaso de los estudiantes, aumentar su calificación media en las pruebas de evaluación del aprendizaje en más de una desviación estándar y la tasa de alumnos que superan el nivel de maestría ha aumentado. También han mejorado las valoraciones de los alumnos sobre la docencia de estas asignaturas. Finalmente, se discuten las razones por las que esta combinación de métodos es tan eficaz.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2018, v. 21, n. 1 ; p. 175-194spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectparticipación de los estudiantesspa
dc.subjectretroalimentaciónspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subject.otherenseñanza semipresencialspa
dc.titleNuevas combinaciones de aula inversa con just in time teaching y análisis de respuestas de alumnosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRIED. Revista iberoamericana de educación a distanciaspa
dc.identifier.doi10.5944/ried.21.1.18836spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International