El poder de la información… para cambiar…nuestro centro
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 4 ; p. 1-20Abstract:
La situación de aprendizaje interdisciplinar se realiza por grupos de trabajo de investigación cuyas conclusiones sirven de base en la elaboración de la Programación General Anual del centro. Se persigue la cohesión del grupo y del profesorado que imparte el ámbito, facilitando un acercamiento y un análisis más exacto e individualizado, tanto del grupo como del alumnado que lo conforma. En general, todo el profesorado tendrá el mismo rol, el de acompañamiento, guía y asesoramiento. De forma global se trabaja la recogida de información su tratamiento y su presentación, utilizando las TIC como medio de trabajo que facilita la recopilación, tabulación y presentación de resultados, así como la colaboración y cooperación entre el alumnado. El alumnado desarrolla las distintas fases de un proyecto de investigación. La población elegida es todo el alumnado cuantificable en forma de variable discreta. Elige la forma de obtener los datos (encuesta, muestreo y recuento). Registra e interpreta los datos recogidos utilizando para ello tablas, esquemas, gráficas, dibujos, etc. Selecciona y contrasta la información obtenida, la organiza y la estructura, para distintos fines. Elabora documentos que combinan información textual y gráfica. Almacena todas las producciones aplicando categorías de clasificación y búsqueda, en soportes físicos locales o remotos y también los envía a sus destinatarios/as a través del correo electrónico.
La situación de aprendizaje interdisciplinar se realiza por grupos de trabajo de investigación cuyas conclusiones sirven de base en la elaboración de la Programación General Anual del centro. Se persigue la cohesión del grupo y del profesorado que imparte el ámbito, facilitando un acercamiento y un análisis más exacto e individualizado, tanto del grupo como del alumnado que lo conforma. En general, todo el profesorado tendrá el mismo rol, el de acompañamiento, guía y asesoramiento. De forma global se trabaja la recogida de información su tratamiento y su presentación, utilizando las TIC como medio de trabajo que facilita la recopilación, tabulación y presentación de resultados, así como la colaboración y cooperación entre el alumnado. El alumnado desarrolla las distintas fases de un proyecto de investigación. La población elegida es todo el alumnado cuantificable en forma de variable discreta. Elige la forma de obtener los datos (encuesta, muestreo y recuento). Registra e interpreta los datos recogidos utilizando para ello tablas, esquemas, gráficas, dibujos, etc. Selecciona y contrasta la información obtenida, la organiza y la estructura, para distintos fines. Elabora documentos que combinan información textual y gráfica. Almacena todas las producciones aplicando categorías de clasificación y búsqueda, en soportes físicos locales o remotos y también los envía a sus destinatarios/as a través del correo electrónico.
Leer menos