Participamos en la semana de la ciencia de nuestro distrito-adaptación de la situación de aprendizaje “Doctora, no me encuentro bien”
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 3 ; p. 1-11Abstract:
Esta tarea está relacionada con el trabajo realizado en el centro con la Red de Escuelas Promotoras de Salud, en torno a la celebración de la Semana de la Ciencia en el centro, programada en la Programación General Anual. La aportación de la materia de Lengua consiste en preparar al alumnado para el desempeño adecuado de la competencia comunicativa en la situación de una visita al pediatra cuando se cree estar enfermo. Por lo tanto, con el objetivo final de un juego de roles de esa visita, los chicos y chicas de primero de la ESO trabajan previamente con diversos textos y, a través de los aprendizajes indicados en tres criterios de evaluación de la materia, reflexionan acerca de los riesgos de la automedicación como punto de partida del problema, conocen las claves textuales para una mejor compresión de los prospectos de medicamentos y trabajan con el vocabulario adecuado a esa situación comunicativa, distinguiendo síntomas, diagnósticos y remedios, así como aplicando al vocabulario relacionado con la salud los conocimientos en torno a la formación del léxico en la lengua.
Esta tarea está relacionada con el trabajo realizado en el centro con la Red de Escuelas Promotoras de Salud, en torno a la celebración de la Semana de la Ciencia en el centro, programada en la Programación General Anual. La aportación de la materia de Lengua consiste en preparar al alumnado para el desempeño adecuado de la competencia comunicativa en la situación de una visita al pediatra cuando se cree estar enfermo. Por lo tanto, con el objetivo final de un juego de roles de esa visita, los chicos y chicas de primero de la ESO trabajan previamente con diversos textos y, a través de los aprendizajes indicados en tres criterios de evaluación de la materia, reflexionan acerca de los riesgos de la automedicación como punto de partida del problema, conocen las claves textuales para una mejor compresión de los prospectos de medicamentos y trabajan con el vocabulario adecuado a esa situación comunicativa, distinguiendo síntomas, diagnósticos y remedios, así como aplicando al vocabulario relacionado con la salud los conocimientos en torno a la formación del léxico en la lengua.
Leer menos