School day of non-violence and peace
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2014, n. 2 ; p. 1-9Abstract:
Se inicia la situación de aprendizaje con la canción Imagine como elemento motivador. Y a partir del signo de la paz que John Lennon, popularizara en los años 70, con los dedos índice y corazón en forma de V, se desarrolla una secuencia de actividades que integra un juego de patio, para contextualizar este signo de la paz, y otros que se irán asociando, a otras palabras del vocabulario relacionado…Se utiliza la estructura de un juego concreto, que consiste en palmadas y gestos realizados en pareja y coordinados con palabras, en forma de retahíla repetitiva, a la que en cada nueva repetición se le va añadiendo una diferente. Es un juego de coordinación visomotriz, oralidad y memoria, muy popular entre los niños y niñas en los colegios. Al realizar la retahíla en inglés, se practica y memoriza vocabulario relacionado con el peace day. También se practican y memorizan algunas estructuras. Una de las actividades propone escuchar la pronunciación del traductor de google (u otro). Una vez trabajada toda la secuencia, se propone que la última actividad se realice dentro del programa de los actos conmemorativos del Día de la Paz en la comunidad escolar. La primera palabra a trabajar es peace y se hace de una manera oral y gestual, involucrándose corporalmente (total physical response).
Se inicia la situación de aprendizaje con la canción Imagine como elemento motivador. Y a partir del signo de la paz que John Lennon, popularizara en los años 70, con los dedos índice y corazón en forma de V, se desarrolla una secuencia de actividades que integra un juego de patio, para contextualizar este signo de la paz, y otros que se irán asociando, a otras palabras del vocabulario relacionado…Se utiliza la estructura de un juego concreto, que consiste en palmadas y gestos realizados en pareja y coordinados con palabras, en forma de retahíla repetitiva, a la que en cada nueva repetición se le va añadiendo una diferente. Es un juego de coordinación visomotriz, oralidad y memoria, muy popular entre los niños y niñas en los colegios. Al realizar la retahíla en inglés, se practica y memoriza vocabulario relacionado con el peace day. También se practican y memorizan algunas estructuras. Una de las actividades propone escuchar la pronunciación del traductor de google (u otro). Una vez trabajada toda la secuencia, se propone que la última actividad se realice dentro del programa de los actos conmemorativos del Día de la Paz en la comunidad escolar. La primera palabra a trabajar es peace y se hace de una manera oral y gestual, involucrándose corporalmente (total physical response).
Leer menos