El modelo TRIAL Classroom : percepción del profesorado sobre su potencial desarrollo de las competencias del alumnado
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10017/32340Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Pulso. 2017, n. 40 ; p. 191-209Resumen:
El objetivo principal fue evaluar la percepción del profesorado sobre las potencialidades del nuevo modelo de enseñanza denominado Trial Classroom (TC) en términos de desarrollo de las competencias clave en el alumnado. El modelo TC surge como una hibridación de los modelos de Educación Deportiva, el Aprendizaje Basado en Proyecto y el Aprendizaje Cooperativo, y ha sido diseñado para su implementación en el aula. Una muestra de 40 profesores de Educación Infantil y Primaria en activo asistentes a un curso intensivo de formación cumplimentó el Cuestionario de percepciones del docente sobre las competencias básicas. Los resultados mostraron que el modelo TC cuenta con el potencial, según los docentes, de provocar efectos positivos en términos de desarrollo de las competencias básicas.
El objetivo principal fue evaluar la percepción del profesorado sobre las potencialidades del nuevo modelo de enseñanza denominado Trial Classroom (TC) en términos de desarrollo de las competencias clave en el alumnado. El modelo TC surge como una hibridación de los modelos de Educación Deportiva, el Aprendizaje Basado en Proyecto y el Aprendizaje Cooperativo, y ha sido diseñado para su implementación en el aula. Una muestra de 40 profesores de Educación Infantil y Primaria en activo asistentes a un curso intensivo de formación cumplimentó el Cuestionario de percepciones del docente sobre las competencias básicas. Los resultados mostraron que el modelo TC cuenta con el potencial, según los docentes, de provocar efectos positivos en términos de desarrollo de las competencias básicas.
Leer menos