De la protección a la prevención del riesgo social : la infancia en la Unión Europea
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1995, n. 11, 1ª época ; p. 121-133Resumen:
Las actuaciones orientadas a combatir y prevenir la marginación infanto-juvenil pueden ser de tipo tan diverso como lo son las propias situaciones y modalidades que adopta la marginación. Tratar los efectos de la marginación infanto-juvenil solo será efectivo si al tiempo las medidas que se pongan en pie apuntan a desterrar las causas que la generan. Para afrontar estas situaciones contribuye de una manera decisiva la plasmación normativa de una serie de medidas que se orientan decididamente a la mejora social de la vida de la población infanto-juvenil afectada o con alto riesgo de verse afectada. Entre ellas las establecidas para el ámbito comunitario europeo pueden servir de punto de apoyo para todos aquellos que pugnan por lograr que la vida de niños y adolescentes se vea libre de las lacras que la perturban.
Las actuaciones orientadas a combatir y prevenir la marginación infanto-juvenil pueden ser de tipo tan diverso como lo son las propias situaciones y modalidades que adopta la marginación. Tratar los efectos de la marginación infanto-juvenil solo será efectivo si al tiempo las medidas que se pongan en pie apuntan a desterrar las causas que la generan. Para afrontar estas situaciones contribuye de una manera decisiva la plasmación normativa de una serie de medidas que se orientan decididamente a la mejora social de la vida de la población infanto-juvenil afectada o con alto riesgo de verse afectada. Entre ellas las establecidas para el ámbito comunitario europeo pueden servir de punto de apoyo para todos aquellos que pugnan por lograr que la vida de niños y adolescentes se vea libre de las lacras que la perturban.
Leer menos