ReciclArte
Texto completo:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 5 ; p. 1-6Resumen:
La situación de aprendizaje pretende que el alumnado estudie y trabaje en la realización de un proyecto de forma cooperativa en el que se analicen y representen objetos de su contexto cercano, para transformarlos en otros objetos con un uso diferente o en obras de arte. Se encuadra dentro del Proyecto Educativo del centro, haciendo especial hincapié en los apartados donde se hable del desarrollo de las Competencias Artística y Social y Cuidadana y además se tiene especial consideración en las líneas de trabajo por la cultura europea de las Tres Erres: Reducción, Reutilización y Reciclaje. Se trabaja en la representación de los objetos susceptibles de modificación partiendo de bocetos para análisis de las formas, texturas y colores, así como el uso de herramientas de diseño asistido por ordenador. Con los aprendizajes adquiridos el alumnado es capaz de extrapolar el análisis de formas y volúmenes al ámbito personal y profesional. También se trabajan estrategias de trabajo en equipo para el desarrollo de procesos investigadores y proyectos. Cada grupo de alumnos/as elige un formato en el que deja en evidencia una obra real multimedia en la que justifique el proceso para llegar al elemento reutilizado. Esta puede ser un vídeo, una presentación donde expliquen el proceso de trabajo para llegar a ese producto final, u otro formato digital. Una vez finalizado el proyecto, se da difusión a través de un blog y de una exposición en uno de los espacios comunes del centro.
La situación de aprendizaje pretende que el alumnado estudie y trabaje en la realización de un proyecto de forma cooperativa en el que se analicen y representen objetos de su contexto cercano, para transformarlos en otros objetos con un uso diferente o en obras de arte. Se encuadra dentro del Proyecto Educativo del centro, haciendo especial hincapié en los apartados donde se hable del desarrollo de las Competencias Artística y Social y Cuidadana y además se tiene especial consideración en las líneas de trabajo por la cultura europea de las Tres Erres: Reducción, Reutilización y Reciclaje. Se trabaja en la representación de los objetos susceptibles de modificación partiendo de bocetos para análisis de las formas, texturas y colores, así como el uso de herramientas de diseño asistido por ordenador. Con los aprendizajes adquiridos el alumnado es capaz de extrapolar el análisis de formas y volúmenes al ámbito personal y profesional. También se trabajan estrategias de trabajo en equipo para el desarrollo de procesos investigadores y proyectos. Cada grupo de alumnos/as elige un formato en el que deja en evidencia una obra real multimedia en la que justifique el proceso para llegar al elemento reutilizado. Esta puede ser un vídeo, una presentación donde expliquen el proceso de trabajo para llegar a ese producto final, u otro formato digital. Una vez finalizado el proyecto, se da difusión a través de un blog y de una exposición en uno de los espacios comunes del centro.
Leer menos