Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBisquerra Alzina, Rafaelspa
dc.contributor.authorMartínez Olmo, Francescspa
dc.contributor.authorObiols Soler, Meritxellspa
dc.contributor.authorPérez Escoda, Núriaspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 199-200spa
dc.identifier.issn0212-4068spa
dc.identifier.urihttp://revistas.um.es/rie/article/view/97371/93481.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/14763
dc.descriptionResumen basado en el de la publicación. Se adjuntan fichas de evaluaciónspa
dc.description.abstractSe afirma que la evaluación en educación emocional es un tema difícil por las características de los fenómenos que se pretenden evaluar. Así como hay una larga tradición en evaluar conocimientos a través de pruebas de papel y lápiz, en la evaluación de competencias todavía queda un largo camino que recorrer para lograr evidencias satisfactorias. Cuando se trata de competencias emocionales, la cosa se hace todavía más difícil. Se presenta la evaluación de 360 grados, también conocida como feedback 360 grados, como una alternativa en la educación emocional, tanto para la evaluación de programas como de personas. Se exponen las características de esta técnica y la aplicación a una situación real: la evaluación de un programa de educación emocional en la ESO. La técnica consiste en obtener una visión estereoscópica del fenómeno a partir de las opiniones de diversas personas. En este caso, un mínimo de siete personas evalúan a cada alumno: tres profesores, tres alumnos y la auto-evaluación que cada alumno hace de sí mismo. Es una técnica que presenta su complejidad, tanto en la aplicación como en la corrección, pero los resultados se manifiestan como satisfactorios para lo que se pretende.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRIE : revista de investigación educativa. 2006, v. 24, n. 1 ; p. 187-203spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectemotividadspa
dc.subjecteducación de la afectividadspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectvalidezspa
dc.subjecttécnica de la investigaciónspa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.subjectmetodologíaspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.titleEvaluación de 360 grados : una aplicación a la educación emocionalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversitat de Barcelona. Biblioteca de Ciències de l'Educació; Passeig de la Vall d'Hebron, 171; 08035 Barcelona; +34934021035; +34934021034;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlMU-724-1996spa
dc.identifier.signaturaCTspa
dc.title.journalRIE : revista de investigación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem