Quan la ment s' acorda amb el cos : moments de plenitut i saviesa en l'art del Taijiquan
Full text:
http://hdl.handle.net/2445/28147View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Published in:
Temps d'educació. 1999, n. 22, segundo semestre ; p. 375-386Abstract:
Después de revisar las dos grandes tradiciones corporales de la China milenaria se analiza la práctica del Tai chi que, como es sabido, constituye una actividad cotidiana con los países orientales. Alrededor de dicha práctica se dan una serie de acciones corporales, meditativas y respiratorias en consonancia con la cosmovisión y valores de la cultura china. Por último, los autores formulan una serie de conclusiones con la intención de incorporar su práctica a la educación física en orden a desarrollar una conciencia corporal abierta -más allá de las técnicas- a valores espirituales.
Después de revisar las dos grandes tradiciones corporales de la China milenaria se analiza la práctica del Tai chi que, como es sabido, constituye una actividad cotidiana con los países orientales. Alrededor de dicha práctica se dan una serie de acciones corporales, meditativas y respiratorias en consonancia con la cosmovisión y valores de la cultura china. Por último, los autores formulan una serie de conclusiones con la intención de incorporar su práctica a la educación física en orden a desarrollar una conciencia corporal abierta -más allá de las técnicas- a valores espirituales.
Leer menosMaterias (TEE):
educación física; filosofía de la educación; teoría de la educación; historia de la educaciónRelated items
Showing items related by subjects.