Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio cualitativo sobre el consumo de drogas de síntesis en Bizkaia : interrogantes para la Pedagogía Social

URI:
http://hdl.handle.net/11162/146863
View/Open
estudio_cualitativo_consumo.pdf (1.120Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vielva Pérez, Isabel; Pantoja Vargas, Luis
Date:
1998
Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1998, n. 1, 2ª época ; p. 7-24
Abstract:

Desde su aparición, las drogas de síntesis provocaron cierta alarma social por la progresiva extensión de su consumo y la manifestación de sus consecuencias. Estas sustancias, en comparación con algunas drogas de la época anterior (por ejemplo, la heroína) eran vistas por muchos de sus consumidores como inocuas e inofensivas. Sin embargo, las drogas de síntesis conllevan los mismos riesgos físicos, psíquicos y sociales y lo que en un principio se mostró como un consumo aislado, ocasional, parece haberse convertido con el paso del tiempo en algo bastante popular y generalizado entre ciertos sectores juveniles a tenor de los datos proporcionados por diversas fuentes epidemiológicas, policiales, sanitarias, etc. A través de una aproximación cualitativa al mundo de los consumidores de drogas de síntesis del Territorio Histórico de Bizkaia (País Vasco) se pretenden dar unas primeras respuestas a preguntas sobre quién y cómo es el usuario de estas sustancias, cuál es su grado de integración social y cuáles son sus metas, sus pautas de consumo y por qué y cómo se introdujo en el uso de éxtasis y de sustancias afines.

Desde su aparición, las drogas de síntesis provocaron cierta alarma social por la progresiva extensión de su consumo y la manifestación de sus consecuencias. Estas sustancias, en comparación con algunas drogas de la época anterior (por ejemplo, la heroína) eran vistas por muchos de sus consumidores como inocuas e inofensivas. Sin embargo, las drogas de síntesis conllevan los mismos riesgos físicos, psíquicos y sociales y lo que en un principio se mostró como un consumo aislado, ocasional, parece haberse convertido con el paso del tiempo en algo bastante popular y generalizado entre ciertos sectores juveniles a tenor de los datos proporcionados por diversas fuentes epidemiológicas, policiales, sanitarias, etc. A través de una aproximación cualitativa al mundo de los consumidores de drogas de síntesis del Territorio Histórico de Bizkaia (País Vasco) se pretenden dar unas primeras respuestas a preguntas sobre quién y cómo es el usuario de estas sustancias, cuál es su grado de integración social y cuáles son sus metas, sus pautas de consumo y por qué y cómo se introdujo en el uso de éxtasis y de sustancias afines.

Leer menos
Materias (TEE):
droga; juventud; educación social; País Vasco
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.