El poder transformador de los planes de convivencia
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.es Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2017, n. 480, julio-agosto ; p. 52-55Resumen:
La utilidad de los planes de convivencia en los centros es diversa. En unos han sido, y son, motor de cambio social y organizativo; en otros muchos, constituyen una rutina burocrática más. Sin embargo, todos los estudios señalan la enorme incidencia del clima escolar tiene sobre los aprendizajes. Por eso, es fundamental recuperar su sentido, volver a plantearlos de manera integral, consensuando metas y criterios de actuación, para dotarles de todo su poder transformador.
La utilidad de los planes de convivencia en los centros es diversa. En unos han sido, y son, motor de cambio social y organizativo; en otros muchos, constituyen una rutina burocrática más. Sin embargo, todos los estudios señalan la enorme incidencia del clima escolar tiene sobre los aprendizajes. Por eso, es fundamental recuperar su sentido, volver a plantearlos de manera integral, consensuando metas y criterios de actuación, para dotarles de todo su poder transformador.
Leer menos