Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAmer Fernández, Joan Alfred
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 493-496spa
dc.identifier.issn1889-805Xspa
dc.identifier.urihttp://ibdigital.uib.es/greenstone/collect/anuariEducacio/index/assoc/Anuari_e/ducacio_/2013p480.dir/Anuari_educacio_2013p480.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/145745
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen también en castellanospa
dc.description.abstractL¿abandonament a les Illes Balears presenta característiques específiques en part influenciades pel model econòmic. Les taxes d¿abandonament escolar prematur han estat històricament més elevades a les comunitats autònomes turístiques. És el cas de les comunitats de l¿arc mediterrani on el cost d¿oportunitat per als estudis postobligatoris és elevat, a causa de l¿atracció del mercat de treball anterior a la crisi. En aquest sentit, és important estudiar l¿abandonament en aquests territoris. Per això, s¿analitza l¿estat de la qüestió a les Illes Balears dels darrers deu anys. Primerament, s¿investiguen les definicions de fracàs i abandonament; en segon lloc, les principals xifres que aporten elements per a la reflexió i, en tercer lloc, els debats sobre l¿abandonament. La línia argumental de l¿article posa l¿accent en els aspectes contextuals socioeconòmics i educatius més que no pas en la vulnerabilitat educativa individual. En conjunt, la panoràmica estudiada aporta elements per a un aprofundiment del coneixement dels trets de l¿abandonament en el cas balear.spa
dc.description.abstractEl abandono escolar en las Islas Baleares presenta características específicas en parte influenciadas por el modelo económico. Las tasas de abandono escolar prematuro han sido históricamente más elevadas en las comunidades autónomas turísticas. Es el caso de las comunidades del arco mediterráneo donde el coste de oportunidad para los estudios postobligatorios es elevado, debido a la atracción del mercado de trabajo anterior a la crisis. En este sentido, es importante estudiar el abandono en estos territorios. Por ello, se analiza el estado de la cuestión en las Islas Baleares en los últimos diez años. En primer lugar, se investigan las definiciones de fracaso y abandono; en segundo lugar, las principales cifras que aportan elementos para la reflexión, y, en tercer lugar, los debates sobre el abandono. La línea argumental del artículo se centra más en los aspectos contextuales socioeconómicos y educativos que en la vulnerabilidad educativa individual. En conjunto, la panorámica estudiada aporta elementos para una profundización en el conocimiento de los rasgos del abandono en el caso balear.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofAnuari de l'educació de les Illes Balears. 2013 ; p. 480-496spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectabandono de estudiosspa
dc.subjectestado de la cuestiónspa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectfactor económicospa
dc.subjectambiente socialspa
dc.subject.otherBaleares (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleL¿abandonament escolar a les Illes Balears : perspectiva de deu anys i estat de la qüestiócat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalAnuari de l'educació de les Illes Balearsspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem