Promover una cultura de paz en la escuela
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2017, n. 480, julio-agosto ; p. 28-31Abstract:
Cuando se habla de convivencia escolar, incluso en el ámbito de la normativa, suele hacerse hincapié en las conductas “negativas” o “disruptivas” y en las correspondientes sanciones. Apenas se hace referencia a los comportamientos positivos que favorecen el bienestar y el buentrato. Para salir de esta espiral, el artículo propone inspirarse en las aportaciones de la investigación para la paz y, en particular, de la educación para una cultura de paz, cuyas prácticas y valores deberían asumirse como centrales en las instituciones escolares.
Cuando se habla de convivencia escolar, incluso en el ámbito de la normativa, suele hacerse hincapié en las conductas “negativas” o “disruptivas” y en las correspondientes sanciones. Apenas se hace referencia a los comportamientos positivos que favorecen el bienestar y el buentrato. Para salir de esta espiral, el artículo propone inspirarse en las aportaciones de la investigación para la paz y, en particular, de la educación para una cultura de paz, cuyas prácticas y valores deberían asumirse como centrales en las instituciones escolares.
Leer menos